¡CUIDADO! Venta de Pollo No Apto para Consumo Humano
Por:
Guadalupe Ibarra
22 de marzo de 2024, a las 10:47
![Imagen](https://bella-airosa-bucket.s3.us-east-2.amazonaws.com/post-2024-03-22-10-47-19-a297b17d-3fb2-4769-a8ce-fc891cc1aa33.jpg)
Durante la sesión de Cabildo de este jueves en Pachuca, el regidor Guillermo Ostoa Pontigo lanzó una alerta sobre la venta de pollo en ciertas zonas de la ciudad que no cumple con las normas sanitarias necesarias para su comercialización. Este pollo, además de ser insalubre y de procedencia dudosa, no es apto para consumo humano, ya que está destinado para ser utilizado en productos para animales.
Ostoa Pontigo hizo un llamado urgente a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH) y a la Secretaría de Salud estatal para implementar un cerco sanitario que evite la entrada y comercialización de este pollo en la ciudad.
El regidor destacó que en Tlaxcala ya se ha generado una alerta sanitaria por este tipo de pollo sin guía sanitaria, que ha provocado la muerte de dos personas debido al síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad que afecta el sistema nervioso y puede tener consecuencias graves.
Según Ostoa Pontigo, diariamente ingresan a Hidalgo entre 13 y 15 toneladas de pollo sin guía sanitaria, el cual no cumple con las medidas de traslado y refrigeración adecuadas. Además, señaló que este pollo, supuestamente vendido por la empresa Pilgrim’s, no es destinado para consumo humano, sino para productos de mascotas.
Una de las características para identificar este tipo de pollo, según el regidor, es su precio notablemente bajo, llegando a venderse desde 29 pesos el kilo de pechuga, cuando su precio normal oscila entre $70MXN y $90MXN.
Ante esta situación, el alcalde Sergio Baños Rubio anunció que solicitará una mesa de diálogo urgente con la COPRISEH y la Secretaría de Salud para realizar visitas a establecimientos de venta de pollo y tomar acciones concretas, incluyendo la clausura de aquellos que no cumplan con las normas sanitarias.
Este problema representa un riesgo para la salud pública, por lo que es necesario tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los consumidores en Pachuca.